Declaración Accesibilidad
Introducción
En la Web Corporativa de Línea Directa trabajamos de forma continua para garantizar un acceso universal a nuestra Web, con el objetivo de que todas las personas, con independencia de su edad, discapacidad o cualesquiera otras circunstancias personales, puedan navegar por las páginas del dominio www.lineadirectaaseguradora.com sin encontrar dificultades de acceso.
Los criterios adoptados para conseguir una mayor accesibilidad en la Web Corporativa de Línea Directa se basan en las directrices WCAG/WAI fijadas por el World Wide Web Consortium (W3C), que es un consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares que aseguran el uso y desarrollo de Internet. En este sentido el desarrollo de la Web de la Web Corporativa de Línea Directa se ha basado en el cumplimiento de las Pautas de accesibilidad para el Contenido en la web de la WCAG 2.1 del W3C-WAI en su nivel de exigencia AA. Everycode, S.L., se ha encargado de realizar una evaluación de accesibilidad según los requisitos de las WCAG 2.1.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web www.lineadirectaaseguradora.com, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios. No obstante existe un compromiso por parte de la Web Corporativa de Línea Directa y sus proveedores externos para mejorar aquellos contenidos externos incluidos en su sitio web y su nivel de accesibilidad.
Situación de cumplimiento
Actualmente la web de la Web Corporativa de Línea Directa (www.lineadirectaaseguradora.com) tiene un nivel alto de cumplimiento en base a los criterios de accesibilidad descritos en el punto anterior. La Web Corporativa de Línea Directa continúa trabajando en una mejora continua para monitorizar y corregir aquellos problemas o barreras en Accesibilidad Digital en sus sitios web, garantizando el acceso de todas las personas.
Criterios Adoptados
Algunas de las funcionalidades implementadas en el sitio web www.lineadirectaaseguradora.com, para permitir una mayor accesibilidad a sus contenidos son:
- Utilizar reproductores de video que dispongan de un modo para seleccionar y reproducir audiodescripciones disponibles.
- Se está realizando una revisión exhaustiva de todas las imágenes significativas para garantizar que cuenten con textos alternativos adecuados (alt), asegurando que la información visual sea también accesible para personas con discapacidad visual.
- Se está valorando la implementación de audiodescripciones o medios alternativos para todos los vídeos grabados, garantizando que el contenido visual sea accesible mediante otras vías.
- Se están preparando versiones alternativas de los vídeos con audiodescripción integrada, o se ofrece un segundo canal que permite su activación, ampliando la accesibilidad del contenido audiovisual.
- Se están auditando los elementos estructurales como encabezados, agrupaciones de campos, listas y tablas para verificar que las relaciones visuales también están correctamente reflejadas en el código.
- Se están incorporando atributos autocomplete adecuados en los formularios para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles o en contextos de acceso asistido.
- Se están utilizando herramientas automáticas y manuales para comprobar que el contraste entre texto y fondo cumple los requisitos mínimos exigidos para garantizar la legibilidad.
- Se están validando todos los diseños para asegurar que el contenido se adapta correctamente al redimensionamiento en pantallas pequeñas sin necesidad de hacer scroll lateral.
- El equipo de desarrollo está adaptando todos los componentes interactivos para asegurar su funcionalidad completa mediante teclado, permitiendo así la navegación sin necesidad de ratón.
- Se está reforzando la redacción de los textos de enlace para que resulten más descriptivos por sí mismos y comprensibles sin necesidad de contexto adicional.
- Se están revisando todos los elementos interactivos para asegurar que el foco del teclado sea siempre visible mediante estilos claros y contrastados.
- Se está evaluando que todos los gestos requeridos por el sitio tengan alternativas simples accesibles a través de un solo punto de contacto o equivalente.
- Se están implementando mecanismos de validación que identifican los errores cometidos y señalan el campo correspondiente mediante texto accesible.
- Se está trabajando en mejorar la accesibilidad semántica de todos los componentes personalizados, asegurando que transmitan correctamente su rol, estado y valor a las tecnologías de asistencia.
- Se están garantizando los cinco principios de conformidad exigidos por WCAG nivel AA, asegurando que las páginas, procesos y tecnologías utilizadas no interfieran con la accesibilidad general del contenido.
- La documentación del producto pueda estar completamente en formatos accesibles.
- La documentación suministrada por los servicios de apoyo que esté en un formato accesible.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el día 30/09/2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una revisión manual, en base a los requisitos de las WCAG 2.1 en sus niveles AA, llevada a cabo por Everycode S.L. el día 20/09/2025.
Última revisión de la declaración: 30/09/2025
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar sugerencias o peticiones de accesibilidad en los siguientes canales de comunicación:
Correo electrónico: accesibilidad@lineadirecta.es