Seguros útiles

null ¿Es obligatorio tener un seguro para perros?

NOTICIA - Seguros útiles

28/10/2022

¿Es obligatorio tener un seguro para perros?

Las aseguradoras ofrecen a los dueños de estos animales de compañía pólizas que responden en caso de que su mascota provoque lesiones o daños materiales a terceros, además de otras coberturas como los gastos veterinarios y la asistencia en viaje.

Tener perro conlleva una serie de responsabilidades: desde proporcionarle paseos diarios y llevarlo al veterinario, hasta valorar si disponemos de espacio suficiente en nuestra vivienda y es compatible con nuestras rutinas diarias. Una duda habitual entre los dueños de estas mascotas es si es obligatorio contar con un seguro que proteja tanto al animal de compañía como al propietario ante diversas circunstancias, como los daños que el perro pueda provocar a otras personas.

En España, donde hay unos 7 millones de canes, asegurar la mascota es voluntario salvo en el caso de aquellas razas y sus cruces consideradas potencialmente peligrosas (PPP), como el bóxer, el dóberman, el pitbull terrier y el rottweiler (consultar aquí la lista), que sí deben contar obligatoriamente con seguro de responsabilidad civil. Además, en Madrid y País Vasco, todos los perros, independientemente de su raza, deben estar asegurados.

Perros potencialmente peligrosos

Los llamados perros potencialmente peligrosos son razas con una fuerte musculatura, marcado carácter, pelo corto, cuello ancho y corto, pecho macizo, cabeza grande, extremidades robusta y atléticas y cuya mordida puede provocar daños graves.

La ley que regula su tenencia (Real Decreto 287/2002) establece como requisitos para la obtención o renovación de la licencia, entre otras cosas, “haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros”. Con ello se garantiza que el propietario tenga capacidad para responder de los imprevistos que su animal pueda provocar a terceros, como por ejemplo las lesiones a una persona en caso de mordedura, y los afectados puedan recibir una indemnización que cubra los gastos médicos o personales derivados de esas lesiones o daños materiales causados por la mascota.

Futura normativa

Sea peligroso o no, es altamente recomendable asegurar a nuestro perro precisamente por los daños que pueda ocasionar a otras personas, otros animales o las cosas por su acción imprevisible. De hecho, el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales, actualmente en tramitación parlamentaria, prevé extender esa obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil a todos los perros.

Esta cobertura está incluida en muchos casos en el seguro de hogar, pero algunas compañías incluyen otras garantías relacionadas con los animales de compañía. Por ejemplo, todas aquellas relacionadas con la saluda de la mascota, como los costes veterinarios, de sacrificio y de entierro o incineración. Pero también otras más novedosas como la asistencia en viaje que ofrece "Mascotas Viajeras" de Línea Directa Aseguradora, que incluye la atención veterinaria del perro o gato, y su custodia y cuidado, en caso de accidente de tráfico y de que el propietario no pueda hacerse cargo de él.